• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Negocios
  • Innovación
    • Ciencia
    • Creatividad
    • Inspiración
    • Equipo y Hardware
    • Software
  • Productividad
  • Marketing
Área Estratégica

Área Estratégica

Negocios en Internet. Innovación. Productividad. Marketing. Desde 1999.

  • Internet
    • Desarrollo
    • Comercio Electrónico
    • Hosting
    • Usabilidad y UX
    • Spam
  • Contenido
    • Libros
    • Blogs
    • Podcasting
    • Crítica
    • Viejas… notas (1999-2000)
  • Area Podcast
  • Acerca
Estás aquí: Inicio / Productividad / Cómo determinar —y cumplir— tus metas anuales

Cómo determinar —y cumplir— tus metas anuales

El podcast Manager Tools se distingue por sus consejos aplicables de inmediato, su increíble sentido común y su enfoque en hechos concretos.

Ahora que estamos a fines de enero, una época en que muchas de las metas y proyectos de inicio de año han sido archivados y olvidados, recordé este episodio de Manager Tools de fines del 2007, Cómo determinar objetivos anuales.

En este episodio, Auzenne y Hortsmann proponen algo mejor que el método SMART, tan común en la determinación de metas y objetivos. Por si no lo conoces, el SMART es un acrónimo de Specific, Medible, Attainable, Realistic, Time-Based

SMART tiene diversas desventajas, entre otras que dispersa el esfuerzo principal de crear una meta concreta y que se cumpla. Por ello se recomienda utilizar sólo la “M” y la “T”. Es decir, los objetivos deben ser, sin más vueltas, Medibles y con un Tiempo o fecha límite determinados. Se retiran las dimensiones Specific, Attainble y Realistic, porque es evidente que son irrelevantes. No tiene sentido crear metas que no sean específicas, alcanzables y realistas. Por lo tanto, sólo conservamos M y T.

Los lineamientos generales de los MT Goals son

1. Lo mas fácil para medir son números. Incremento en 30% en xyz o 300 menos fallas por abc, o bajar 3 kilos de peso.

2. Se pueden usar proxies o aproximaciones para tener las metas. No todo puede ser medido en forma numérica, pero sí podrá aproximarse el resultado deseado en forma intuitiva.

3. Cero es un número. Cero quejas por mal servicio, cero fallas en soporte técnico o cero comida chatarra son metas absolutamente medibles.

4. Evitar utilizar palabras como “reducir” o “mejorar”, que nos nos dejan con objetivos vagos o ambiguos. Ver puntos un 1 a 3.

Así que tómate un tiempo y revisa tus metas anuales. Aún estás a tiempo de ajustar tus objetivos de negocio y personales con esta simple fórmula, Medible y con Tiempo (Fecha) Límite.

Copyright © 2021 · Area Estratégica. Negocios en Internet, Innovación, Productividad y Marketing. Desde 1998.