Mis primeras impresiones con el sistema operativo Android para móviles han sido más que satisfactorias.
Compré el Dext de Motorola y he quedado muy complacido: es extremadamente simple de usar, tanto por su teclado Qwerty externo, como por su pantalla full touch, además de que he encontrado teclados alternativos para la pantalla touch muy fáciles de usar.
A diferencia de un iPhone, es muy simple instalar aplicaciones copiándolas directamente a la tarjeta Micro SD, instalándolas desde un simple directorio. De manera similar, el dispositivo puede usarse fácilmente como un drive, sin tener que configurarlo, por ejemplo, desde iTunes. También puedes tener múltiples tarjetas SD.
En el futuro cercano, prometen mucho las tablets Android que empiezan a ofrecer varias marcas, que seguramente serán de muy bajo costo. Incluso jugadores tan fuertes como HP han entrado al mercado de lo que podríamos llamar netbooks con Android
En cuanto a la disponibilidad de aplicaciones, recientemente se llegó a la marca de 100,000 aplicaciones en Android Market, el sitio web desde donde se descargan las aplicaciones.
Lo que es un hecho es que Android ya es el segundo sistema operativo en teléfonos móviles, y claramente ya salió del mercado “geek” y tecnológico donde empezó. Hay varios intentos muy buenos de Sony con el XPeria X10 Mini, y con otras marcas. Superó de hecho las predicciones de Gartner.
Una marca que me da la impresión que está tomando muy en serio a Android es, sin duda, Motorola, en particular con el último modelo, que en México se comercializa como MOTOROI X.
En particular la conexión de salida de video de alta definición, la pantalla multitouch, el teclado QWERTY extraíble (esencial si quieres escribir rápidamente) lo han convertido en mi objeto de deseo más reciente.
Aquí puedes ver más información de este hermoso aparato, que en México sólo distribuye Iusacell.
Y por cierto que he estado haciendo un sondeo informal con usuarios de Iusacell y he recibido al menos 4 excelentes referencias de personas que han decidido cambiar a Iusacell. La única recomendación en contra fue alguien que me previno acerca de demasiada publicidad vía SMS.
¿Será el momento de dejar a Telcel? ¿Qué piensas de Android?