• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Negocios
  • Innovación
    • Ciencia
    • Creatividad
    • Inspiración
    • Equipo y Hardware
    • Software
  • Productividad
  • Marketing
Área Estratégica

Área Estratégica

Negocios en Internet. Innovación. Productividad. Marketing. Desde 1999.

  • Internet
    • Desarrollo
    • Comercio Electrónico
    • Hosting
    • Usabilidad y UX
    • Spam
  • Contenido
    • Libros
    • Blogs
    • Podcasting
    • Crítica
    • Viejas… notas (1999-2000)
  • Area Podcast
  • Acerca
Estás aquí: Inicio / Desarrollo / Sólo para valientes: cómo actualizar versiones viejas de Wordpress en 5 minutos

Sólo para valientes: cómo actualizar versiones viejas de WordPress en 5 minutos

Como actualizar WordPress en 5 minutosPor desidia, había evitado actualizar 7 viejos sitios experimentales que tenía en la versión 2.6.2 de WordPress. Pero hace tiempo que dejaron de ser experimentales porque ya no podía experimentar nada en ellos: no podía agregar nuevos plugins y resultaban poco funcionales con viejos themes de WordPress de hace más de 3 años.

Era uno de esos pendientes que por no ser tan urgentes o prioritarios, me hacían ruido constante al ver mis tareas y lo posponía por las consecuencias destructivas que podía tener realizar un paso mal, además que no es automático como en las nuevas versiones, pero la verdad que es muy sencillo si encuentras un sistema y lo realizas con confianza. El procedimiento de actualización que aparece en el Codex puede intimidar a primera vista, pero una vez que te familiarizas con los pasos, lo puedes ejecutar en, literalmente, 5 minutos.

En este proceso estamos asumiendo que tienes acceso FTP, a PHPMyAdmin y a ssh en Linux y que te sientes cómodo usando estas herramientas.

1. Respalda tu base de datos en PHPMyAdmin. Simplemente entra en el administrador de PHPMyAdmin, selecciona la base de datos en la que tienes instalado WordPress y ejecuta el comando Export. Asegúrate que lo exporte a un archivo, de incluir Droptable y que “Display comments” no esté habilitado.

2. Respalda tus archivos. Lo puedes hacer con estas instrucciones vía SSH. Asumimos que estás en el directorio donde está insalado tu WordPress y que quieres que el archivo se llame “respaldo-wordpress”. Estas instrucciones crearán dos archivos en tu directorio, que puedes descargar después vía FTP.

tar cvf respaldo-wordpress.tar .
gzip -c respaldo-wordpress.tar > respaldo-wordpress.tar.gz

4. Desactiva los plugins en el pánel de administración de WordPress. Puedes estar tentado a omitir este paso, pero créeme que te puede ahorrar dolores de cabeza. Es muy común que los plugins viejos generen problemas en nuevas instalaciones.

5. Sube la versión más reciente de WordPress a tu directorio de instalación. Descarga la versión tar.gz.

6. En el Codex de WordPress vienen estas instrucciones para respaldar y borrar en forma automática los archivos de WordPress. Ejecútalas solamente si has realizado los pasos 1 al 4. Estás advertido.

mkdir backup
cp wp-config.php .htaccess backup
cp -R wp-content backup
rm wp*.php .htaccess license.txt readme.html xmlrpc.php
rm -rf wp-admin wp-includes
cp backup/wp-config.php .

Lo que hacen estas instrucciones esencialmente es respaldar los archivos que necesitarás después, borrar los no esenciales y guardar una copia de los que pueden resultar críticos en otro momento. Pero no te confíes con esto. Si algo sale mal, cuentas con el otro respaldo que hiciste en el paso 3.

7. Descomprime la versión reciente de WordPress que subiste en el paso 5. Esto lo haces con la siguiente instrucción.

tar -xzvf wordpress-3.3.2.tar.gz

8. El paso anterior debe de haberte creado un directorio llamado “wordpress”. Ahora simplemente copia todos los archivos excepto “wp-content” a tu directorio de instalación.

9. Ingresa en tu administrador de WordPress (Ejemplo: tudominio.com/wp-admin). Actualiza la base de datos e ingresa nuevamente tu usuario y password. [[ Si estás importando la base de datos desde cero, lo tendrás que hacer en PHPMyAdmin con el archivo que exportaste anteriormente ]]

10. Ahora sólo actualiza tus plugins a nuevas versiones y listo! Estás ya usando la nueva versión de WordPress.

Recuerda, estos pasos asumen que sabes usar SSH, FTP y PHPMyAdmin. Si los sistematizas lo suficiente puedes incluso correr el respaldo y la descompresión de WordPress un un solo copypaste.

El tiempo total si hiciste estos pasos sin pestañear no debe ser mayor a 5 minutos. Pero, de nuevo, realízalos con mucho cuidado.

Copyright © 2021 · Area Estratégica. Negocios en Internet, Innovación, Productividad y Marketing. Desde 1998.