• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Negocios
  • Innovación
    • Ciencia
    • Creatividad
    • Inspiración
    • Equipo y Hardware
    • Software
  • Productividad
  • Marketing
Área Estratégica

Área Estratégica

Negocios en Internet. Innovación. Productividad. Marketing. Desde 1999.

  • Internet
    • Desarrollo
    • Comercio Electrónico
    • Hosting
    • Usabilidad y UX
    • Spam
  • Contenido
    • Libros
    • Blogs
    • Podcasting
    • Crítica
    • Viejas… notas (1999-2000)
  • Area Podcast
  • Acerca
Estás aquí: Inicio / Blogs / 5 cosas que haré cuando me prejubile

5 cosas que haré cuando me prejubile

Con Antonio Cambronero de Blogpocket
Con Antonio Cambronero de Blogpocket en el Parque del Retiro
Nota escrita por Antonio Cambronero de Blogpocket. Esta, que es además una primicia acerca del futuro de Antonio, es la primer nota escrita por un invitado en los 13 años de existencia de Área Estratégica.

Gustavo Arizpe es de las poquísimas personas que conocen que dentro de pocos meses pasaré a engrosar el grupo de afectados por un ERE (expediente de regulación de empleo).

Después del párrafo anterior ya es de dominio público. Por eso, cuando me propuso inaugurar su sección de bloggers invitados (él no lo fue de mis blogguests pero participó en la celebración de los 8 años de Blogpocket en el libro BlogGuest 2, 8 años), pensé que su Área Estratégica sería el mejor lugar y su invitación una fantástica ocasión para comunicarlo.

Seguramente a nadie le interesará lo que suceda con mis huesos, pero de alguna forma Área Estratégica es el mejor blog sobre estrategías de productividad, entre otros temas, y la “productividad” después de “dejar de trabajar” es algo de lo que me apetecía hablar. Disponer de todo el tiempo, ¿implica llevar a cabo más tareas o menos? ¿El ostracismo puede llevarte a la actividad cero? Mi amigo José Luis Orihuela me hablaba en una ocasión de que en un año sabático si no te organizas corres el riesgo de no ser el dueño de tu tiempo y ser devorado por él.

En cualquier caso, seguramente no haré nada de lo que viene a continuación, o quizás sí, pero, en algún momento de estos últimos meses, me vino a la cabeza que el año que viene, cuando me desvincule (I), me dedicaría, entre otras cosas, a:

1. Emprender.

Pau Garcia-Milà dijo en La Red Innova que los EREs no son para llorar ni lamentarse y tenía más razón que un santo. Un ERE es una buena oportunidad para montar tu propio negocio y ayudar a levantar la crisis.

2. Bloguear (más).

Para mí, el blogging no es un trabajo, ni siquiera cuando me dedico a ello profesionalmente. Pero el mayor enemigo de aquél es la falta de tiempo, así que disponer de más cantidad de este escaso recurso supondrá poder dedicarme a más proyectos relacionados con los blogs.

3. Dar conferencias.

Estos 11 últimos años no me he dedicado a divulgar offline todo lo que sé y podré dedicar el tiempo a aprender a hablar en público y dar conferencias, cursos, etc. El área del voluntariado informático es otro de los campos con amplias posibilidades de explorarse.

4. Escribir un libro.

Un proyecto a medio plazo que ocupe gran parte del tiempo diario es una buena estrategia de cara a afrontar el ERE. Uno de esos proyectos que me gustaría es escribir un libro relacionado con el blogging.

5. Viajar.

Estar varios meses fuera de España, cambiar de residencia, viajar sin rumbo fijo, son lujos impensables cuando se trabaja.

Notas:

(I): Técnicamente, acogerse a un ERE no es una prejubilación, sino una desvinculación laboral pactada.

Copyright © 2021 · Area Estratégica. Negocios en Internet, Innovación, Productividad y Marketing. Desde 1998.