Área Estratégica

Negocios en Internet. Innovación. Productividad. Marketing. Desde 1999.

  • Negocios
    • Productividad
  • Innovación
    • Ciencia
    • Creatividad
    • Inspiración
    • Equipo y Hardware
    • Software
  • Marketing
  • Internet
    • Desarrollo
    • Comercio Electrónico
    • Hosting
    • Usabilidad y UX
    • Spam
  • Contenido
    • Area Podcast
    • Libros
    • Blogs
    • Podcasting
    • Crítica
    • Viejas… notas

Café de Altura 16, miércoles 9 de febrero

02.08.2011 by //

Se viene otra nueva sesión de Café de Altura el miércoles 9 de febrero en Telmex Hub, Isabel la Católica 51, en el Centro Histórico de México, D.F.

Como sabes Café de Altura es un foro donde buscamos difundir y promover la innovación en tecnología viable, que generen negocios reales y rentables.

Yo decía en la reunión de diciembre que, sin duda, quienes nos acompañan son pioneros. Tal vez no nos demos cuenta, pero se están gestando muchos proyectos en México y pronto estaremos viendo más y más movimiento en este mundillo de la tecnología.

Los resultados que podemos medir en cuanto a innovación en México son alarmantes, con un índice de patentes de 5 por cada millón de habitantes, comparado con las 70 patentes de Corea y Dinamarca y las 120 patentes por millón de habitantes de Alemania, Japón y E.U.

Sin embargo, la realidad es que muy pronto México saldrá de este mundo “emergente” y entrará plenamente en el desarrollo.

Hace poco escuché un discurso de don Alberto Bailleres, una de las mentes más lúcidas de los negocios en México, y afirmó categórico que no tiene la menor duda de que pronto, muy pronto, México se convertirá en una potencia. No hay de otra. Los recursos, la gente, nuestra privilegiada ubicación geográfica no nos dejan otra opción sino el crecimiento, a pesar de que muchas cosas puedan indicar lo contrario.

Un estudio de Goldman Sachs proyecta que este crecimiento se dará en forma muy notable a partir del 2020 al 2030, para ser contundente del 2040 al 2050.

Due to Mexico’s rapidly advancing infrastructure, increasing middle class and rapidly declining poverty rates it is expected to have a higher GDP per capita than all but three European countries by 2050, this new found local wealth also contributes to the nation’s economy by creating a large domestic consumer market which in turn creates more jobs.

Este cambio se está dando ahora mismo, nos guste o no, lo querramos o no, a pesar de algunos políticos, a pesar de la violencia que afecta a los estados del Norte y del Pacífico, a pesar del actual bajo ínidice de patentes, a pesar de la crisis económica, y a pesar de uno que otro incrédulo y cínico.

Y la pregunta, como dije en la reunión pasada, no es si saldremos de esta problemática actual. La pregunta es si queremos participar y formar parte de este crecimiento inevitable.

En la parte que nos toca a nosotros, estoy más que convencido que así será. Te esperamos mañana en Café de Altura.

(¿No te has registrado? Puedes hacerlo en esta dirección)

Categories // Innovación Tags // cafe de altura, cda, emprendedores, Innovación, startups

Niños tratando de identificar tecnologías obsoletas

01.12.2011 by //

En este divertido video se aprecia lo desconcertantes que resultan algunos objetos de tecnologías obsoletas para un grupo de pequeños niños franceses.

Les muestran teléfonos de disco, cintas de 8 tracks, viniles y juegos de video antiguos, pero al parecer los diskettes son los objetos que les resultan más extraños.

Categories // Innovación Tags // tecnología, vintage

La tendencia innovadora que dominará el 2011: Social Restaurants y Social Bars

12.28.2010 by //

Social Restaurants, innovación social en 2011

Especial del Día de los Inocentes

Para capitalizarse, muchos de los emblemas de la web 2.0 y del social media han agregado un giro a su modelo de negocio, creando social restaurants y social bars (restaurantes y bares sociales), con el consecuente creación de startups y proveedores de insumos (sociales, por supuesto).

Entre los más notables está desde luego la anunciada expansión de Twitter que ha creado una cadena de restaurantes sociales llamada Eatter, Delicious que se transformó en un proveedor de suministros para restaurantes, y por supuesto el polémico Wikileaks, que lanzó su cadena de bares para periodistas sin imaginación, con el sugerente nombre WhiskyLeaks.

En el mundo del emprendimiento en Latinoamérica esta tendencia se adoptó rápidamente, así que te presento algunos casos recientes:

iWeekend Taco Shop
Especializado en tacos de carne asada, tacos de pescado, tacos gobernador de marlin y para darle un toque único, tlayoyos de la sierra poblana. Claudio Cossio obtuvo el capital semilla, con el cual ya compró los primeros bultos de semillas de alberjón y de maíz teziuteco no transgénico para hacer sus propias tortillas de maíz. Los pescados serán adquiridos en los muelles de Ensenada con pescadores locales, las reses serán sacrificadas sin dolor por tijuanenses seleccionados y las hojas de aguacate serán llevadas por migrantes sin afectar sus derechos humanos.

El primer iWeekend Taco Shop estará en Tijuana. El modelo de negocio, “no quiero tu amistad sino tus dólares por mis tacos”, y está basado en un elaborado canvas con el que Claudio determinó que, además de ser el cruce fronterizo más transitado del mundo, los habitantes de Tijuana y su enorme población flotante frecuentemente tienen hambre y comen.

Alternativas para venta cruzada
Aquí tengo que presumir que, para darle más caché, le he propuesto a Claudio abrir junto a iWeekend Taco Shop un Café de Altura, con café veracruzano de Coatepec, donde se produce el mejor café en México. Esto beneficiará el consumo de ambos establecimientos con un cross selling de tacos y café.

Startups culinarios de beneficencia
No todo será negocio en esta nueva oleada de restaurantes sociales. Los pobres también comen, así que Isopixel lanzó un startup de beneficencia, tentativamente Sopapixel, que atenderá a grupos marginados y migrantes. Tengo entendido que piensa asociarse con TelmexHub para para proporcionar durante el día sopa y frijoles a los emprendedores y geeks usuarios del Hub, y por las noches sopa caliente y catres para migrantes digitales.
Actualización: Se confirma este movimiento con la adquisición de Isopixel por parte de Prodigy MSN, que le permitirá a Raúl concentrarse en sus sopas y pozoles duranguenses.

el nuevo emprendimiento de @cvanderOportunidad para proveedores sociales de servicios y reclutamiento
@cvander, fundador de Maestros del Web, vio una oportunidad en los recursos humanos y lanzó el nuevo startup, Meseros del Web, que apoyará a emprendedores y soñadores de todo el mundo a encontrar trabajo en restaurantes y a profesionalizarse para que no pidan más propina y se concentren en atender bien a los comensales.

Ante el inminente estallido de la burbuja de social media, decenas de ejecutivos y expertos cambiarán su profesión a la de meseros (como antes cambiaron de meseros a ejecutivos). Meseros del Web vendrá a dar esperanzas de futuro a lugares como la Colonia Condesa en el D.F. y el Barrio Antiguo en Monterrey, que se han desprestigiado por comercializar a precios exorbitantes platos tan ridículos como pizzas de higo, además de darle en la madre a conceptos como el martini.

Oportunidad para las denominaciones de origen
WhiskyLeaks es el ejemplo más puro de un producto social de origen, al establecer sus oficinas matrices en Escocia. Estuvimos investigando otros referentes nacionales, pero hubo algunos que tuvieron problemas por la denominación de origen, como Tequila Valley, que no tiene presencia en los rumbos productores de tequila y ahora está explorando un nombre más universal como Pulque Valley, que les permitirá instalarse con comodidad en tierras Tlaxcaltecas, o en el valle de Tepeyahualco.

¿El siguiente paso?
La generalización de lo social nos lleva a pensar inevitablemente en el siguiente paso, que serán sin duda las fiestas sociales o social parties, que de tan innovadoras, hacen que me gire la cabeza como torbellino. Esta innovación de grandes alcances, está apenas en etapas tempranas.

Anticipamos que las reuniones de grupos pequeños de personas serán bautizadas social meetup boutique parties y a las masivas podrá agregárseles el sufijo LATAM.

Categories // Innovación Tags // Innovación, social, social social, social y más social

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 11
  • Next Page »

Copyright © 2018 · Modern Studio Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in